Un pequeño estudio sugiere que la terapia que combina meditación con yoga suave, y que se conoce como «mindfulness», aliviaría los síntomas del síndrome de colon irritable. En un grupo de 75 mujeres con el trastorno digestivo, los autores hallaron […]
La situación es la siguiente. Imagina que te encuentras en medio de un campo con los ojos vendados. Te informan de que tu cometido en la vida es correr por el campo y te hacen entrega de una pequeña bolsa […]
La farmacéutica británica GlaxoSmithKline ha admitido su culpabilidad y pagará una multa de 3.000 millones de dólares (unos 2.380 millones de euros) por promocionar de manera ilegal los antidepresivos Paxil y Wellbutrin en Estados Unidos. Según las autoridades norteamericanas, la […]
Como venía anticipando hace ya algún tiempo nos vamos acercando al debacle de la concepción de los fármacos psicoactivos como panaceas de la curación. «En los últimos dos años, y especialmente a lo largo de este año 2012, se han sucedido […]
Se nos educa y condiciona para que nos movamos siguiendo direcciones, de aquí hacia allá. Tenemos una idea, una creencia, un concepto o fórmula de que existe una realidad, una dicha, de que hay algo más allá del pensamiento, y […]
Tengo el placer de anticipar esta novedad, supone una gran satisfacción para mi porque se trata de la primera obra que publico.La editorial Paidós lanzará esta propuesta a partir del próximo mes de septiembre. La obra se divide en cinco capítulos […]
La prevalencia de los trastornos mentales ha aumentado notablemente en los últimos años, produciendo serias repercusiones en la productividad laboral de los países, tal y como señala el último estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo […]
Circula un curioso experimento supuestamente llevado a cabo por el ejército estadounidense. Desgraciadamente no he conseguido dar con el artículo original y habría que tratarlo con cautela, no obstante solamente por lo sugestivo que resulta el estuido creo que merece […]
No es fácil hablar de zen pero, de un modo formal y sucinto, baste decir que es una forma de budismo que llegó en el siglo V desde India a China-donde se llamó chan y de este vocablo deriva zen– llevado por el […]
Gracias al Freedom of Information Act emitido en los Estados Unidos hace unos años, ha resultado posible tener acceso a mucha información que hasta ese momento había permanecido oculta al público. El profesor Irvin Kirsch solicitó, amparándose en esta ley, […]
La destrucción de los linfocitos T (tipoCD4+) es una de las características del HIV-1 en la progresión del SIDA. En un estudio científico se ha demostrado la efectividad de un programa basado en mindfulness en retardar el deterioro de los CD4+ en […]
Nasrudin entró a una casa de té y declamó: – «La luna es más útil que el sol». – «¿Por qué?» -le preguntaron. – «Porque por la noche todos nosotros necesitamos más luz.»
Desde 1995 a 2005 la cifra de antidepresivos vendidos en España se triplicó y los psiquiatras pasaron de recetar siete millones de envases a algo más de 24 (datos a noviembre de 2007 de la consultora IMS Health). El lanzamiento […]
(Extraído del Libro Tibetano de la Vida y de la Muerte de Sogyal Rinpoche) 1) Bajo por la calle. Hay un hoyo profundo en la acera.Me caigo dentro,estoy perdido… me siento impotente. No es culpa mia.Tardo una eternidad en […]
«A las personas se nos da muy bien prepararnos para la vida, pero no se nos da tan bien simplemente vivir» De esta manera comienza el maestro uno de sus libros estandarte.Apenas ciento treinta y cinco páginas de sabiduría en […]
Suena extraño.¿Es posible vivir sin objetivos? Tener un punto de referencia es algo deseable aunque no indispensable porque muchas veces las pistas las encuentra uno andando el camino, siempre que se esté atento a ello. Sin embargo una vez fijado […]
Un meta estudio, esto es un estudio de los resultados de muchos estudios, reveló hace ya varios años la utilidad de la aplicación del mindfulness en el entorno oncológico.Los beneficios de esta práctica ancestral actualizada a nuestros días no son […]
Este estudio investiga la influencia de la práctica del mindfulness en el eje talamo-pituitaria – sistema adreno cortical. Los participantes eran meditadores experimentados y también practicantes con menor experiencia. Se sometieron a extracciones de sangre antes y después de un […]